ENVEJECIMIENTO.-
“Porque la
Salud no tiene Precio”
Sabemos
bien, que aunque nuestra herencia juega un papel primordial en
nuestra vida, podemos modificarla con el seguimiento de dos buenos hábitos:
Régimen Dietético y Rutinas de Ejercicio.
El
saber que en USA existen alrededor de 70 millones de personas mayores de 65
años y que nuestro México en un tiempo no lejano contará con los mismos, nos
condiciona a que es tiempo para que empecemos a generar la conciencia
PREVENTIVA de cuidarnos y llegar a más…
Dr. Andrés Alfonso García Calva
Pediatra / Cirujano
UNAM.
Soc. Mexicana de Pediatría.
Ex Directiva del Colegio Mexicano de Cirujanos.
Diplomado en Administración de Instituciones de Salud.
Posgrados: Ortopedia, Medicina Interna, Trastornos de Conducta y
Medicina Preventiva.
Staff Médico de las Embajadas de USA, Canadá y Británica.
|
Leer más >>
|
|
UNA VEZ MÁS, resulta interesante, de
acuerdo a la Medicina Basada en la Evidencia, saber que ante la sospecha de una
INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS la Práctica de los “acostumbrados y socorridos”
Análisis no siempre es útil y mucho menos necesario…
Dra. Socorro Luna Amezcua
Gineco-obstetra
UNAM
Staff Médico de las Embajadas de
USA, Canadá y Británica
Consultora de la Universidad de
Berkeley, California, USA.
|
Leer más >>
|
|
|
UNA VEZ MÁS,
el Ejercicio como medio Curativo vuelve a llamar nuestra atención, gracias al reconocimiento
de sus múltiples y conocidas “bondades” que
ahora nos comunica una vez más, la Medicina Basada
en la Evidencia, tal es el caso de los beneficios que confirman su
utilidad ante los dolores de tipo Reumático y/o Neuropático
(consecuentes de la lesión de un nervio), entre otros…
Dr. Andrés Alfonso García Calva
Pediatra / Cirujano
UNAM
Soc. Mexicana de Pediatría.
Ex Directiva del Colegio Mexicano de Cirujanos.
Diplomado en Administración de Instituciones de Salud.
Estudios de Posgrado: Ortopedia, Medicina Interna, Trastornos de
Conducta y Medicina Preventiva.
Staff Médico de las Embajadas de USA, Canadá y Británica.
|
Leer más >>
|
|
La Enfermedad de Alzheimer
(EA) es la forma más común de un Déficit
de Atención Avanzado entre las personas mayores. Es
un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona para
llevar a cabo sus actividades cotidianas: actuar, pensar, recordar, peinarse,
bañarse, etc...
Dr. Alfonso García Luna
Internista / Intensivista
Universidad La Salle
Jefe de la Terapia Intensiva del Hospital Ángeles-León
|
Leer más >>
|
|